Crema antiestrías Babé: mi opinión


Si quieres decir adiós a las estrías, sigue leyendo mi opinión sobre la crema de Babé.

Hoy te vamos a hablar de la crema antiestrías de Babé, cuyo objetivo es el de devolvernos la confianza en nosotras mismas y dejar nuestra piel como siempre debió estar, sin estrías.

  • Crema antiestrías de Babé: ayuda a eliminar las estrías y devolver la confianza en nosotras mismas
  • Causas de las estrías: cambios hormonales en la adolescencia, subidas y bajadas de peso, gestación y postparto
  • Una mejor crema y que cumple expectativas: Akento Cosmetics

Ahora bien, cuando pienso en una crema que realmente ha cumplido mis expectativas, me viene a la cabeza la crema antiestrías de Akento Cosmetics. Luego te cuento más.

Las estrías son un problema cutáneo que con toda seguridad padeceremos antes o después.

Sin embargo, lo más común es que comiencen a manifestarse durante la adolescencia.

Esto es debido a la multitud de cambios que se producen a nivel corporal derivado de cambios hormonales propios de esta etapa.

Te interesará: Las mejores cremas antiestrías

Por otro lado, las estrías serían una anécdota dentro de las patologías inocuas que podemos llegar a padecer si no fuera porque su eliminación no es para nada una labor sencilla.

Tanto es así, que en ocasiones el menoscabo físico pasa a tener también sus consecuencias psicológicas.

Éstas pueden acarrear la aparición de complejos que no nos permiten estar cómodas cuando llevamos ropa que muestran zonas en las que contamos con estrías.

Sin embargo, hay marcas y laboratorios cosméticos que nos acompañan en la tarea de poner coto a la aparición de estrías e incluyo de llegar a eliminarlas.

Por eso, hoy vamos a hablar de la crema antiestrías de Babé.

Después de unos meses usándola es el momento de trasladaros mi análisis y mi opinión sobre esta crema, ¿habrá cumplido con los objetivos que anuncia? Si quieres salir de dudas sobre este producto, ¡quédate y no pierdas detalle!

Crema Babé antiestrías

Después de esta introducción vamos a lo que nos interesa, la crema.

Después de este tiempo puedo decir que ha llamado mi atención positivamente. Desde el principio esta crema no discrimina y no importa la causa que origine las estrías.

Como sabemos las estrías pueden aparecer en diversas situaciones de nuestra vida, como es la ya comentada pubertad.

Pero también en las subidas y bajadas de peso que se producen en muy poco tiempo, y por supuesto en la gestación y en el postparto.

Como punto muy importante, esta crema presenta una alta tolerancia.

Tanto es así, que es perfectamente utilizable por aquellas que vayan a ser mamás y que lo hayan sido recientemente.

A esto se suma la garantía de que está testada dermatológicamente.

Así mismo, sus ingredientes son los responsables que despliegan las bondades de esta crema, que ya te adelanto, no son cualquier cosa.

Su composición

Sin duda los principios activos que contiene hacen posible la mejora de nuestra hidratación cutánea, incentivan la generación de colágeno, así como de la recuperación de la elasticidad de nuestra piel y su acondicionamiento.

Estos son los ingredientes y principios activos más relevantes para combatir y tener la piel lista para evitar las estrías.

  • Centella asiática: es uno de los ingredientes estrella, pues destaca por ser un potenciador de la cicatrización, por aumentar la hidratación y por estimular la creación de colágeno.
  • Aceite de rosa mosqueta: es muy recomendado en los tratamientos antiestrías, ya que tiene propiedades cicatrizantes. Además, aumenta la hidratación, mejora la producción de colágeno, ácido hialurónico y elastina, lo que es ideal para recuperar la firmeza y la tonicidad de la piel.
  • Silicio orgánico: proporciona hidratación y nos protege de los agentes oxidantes que provocan el envejecimiento de la piel. Otra ventaja es que es un estimulante de nuestras células tisulares.
  • Glicerina: este compuesto es famoso por sus intensas propiedades humectantes. Esto quiere decir que combate la pérdida de agua de nuestra piel, lo que le permite mantenerse más hidratada.
  • Complejo reafirmante Babé: es un compuesto propio del laboratorio Babé cuyo objetivo es recuperar la flexibilidad de la piel y que consta de derivados de semillas como la cola de caballo, alquemila y equiseto, entre otros.
  • Vitamina E: como es conocida por ser un potente antioxidante y sirve de protección ante el envejecimiento de nuestra piel.

No cabe duda de que los ingredientes han sido seleccionados para que tu piel pueda hacer frente a una distensión intensa en un momento determinado.

Momento de aplicación

Una de las cosas que cumplo a raja tabla y que más recomiendo a la hora de aplicar cualquier producto, es seguir las indicaciones que nos proporciona la marca.

A mí personalmente me da la confianza de que estoy haciendo un uso correcto de la crema en cuestión.

Se recomienda su uso dos veces al día, mañana y noche.

Para mí el mejor momento es después de la ducha pues la piel está más receptiva ante cualquier producto que le apliquemos.

Como la anticipación es muy importante cuando hablamos de las estrías, empieza a usarla desde que conozcas de tu embarazo.

Te interesará: Cómo evitar las estrías en el embarazo

Así estarás preparando la piel para cuando comience a estirarse más adelante.

Por otro lado, el mes nueve de embarazo es en el que la piel del vientre hace un mayor esfuerzo, así que la marca recomienda aplicarla tres veces diariamente.

Pues seguir usándola, esta vez con una sola aplicación al día, hasta dos meses después de dar el pecho.

Si no va a haber lactancia puedes extender su uso dos meses después de dar a luz.

Cómo aplicarla

Todas sabemos a grandes rasgos como aplicarnos una crema de estas características.

Sin embargo, sí que es recomendable seguir una serie de indicaciones para sacarle el máximo partido a esta crema. ¡Presta atención!

  1. Limpia la piel sobre la que vayas a aplicar la crema. Como he dicho anteriormente, después de la ducha es muy buen momento.
  2. Pon una cantidad razonable de crema en tu mano y aplícala sobre las partes de la piel con estrías.
  3. Realiza un masaje mediante movimientos circulares sobre el vientre, los muslos o las caderas, por poner unos ejemplos, hasta que la crema quede totalmente absorbida.
  4. A la hora de aplicarla sobre los pechos no extiendas la crema sobre los pezones y areolas.
  5. ¡Todo listo! No esperes más para vestirte.

Te interesará: Cómo tratar las estrías en el pecho para eliminarlas por completo

Mi opinión de Babé antiestrías

Llega el momento deseado, ¿me ha convencido? A esta pregunta he de contestar que sí en algunos aspectos y en otros que no, me explico.

Una vez he terminado de usarla puedo decir que es un producto muy válido.

Desde fuera hacia dentro, el packaging me gusta. Es cómodo y el dosificador permite que no salga más crema de la que necesitamos con cada uso.

Sus 200 mililitros de capacidad están en la media de esta clase de cremas.

La pega es el hecho de que no se pueda ver el contenido, por lo que nos toca adivinar la crema que nos queda.

Lo primero de lo que una se da cuenta cuando la usa es de su textura.

Esta es suave y ligera, además no he tenido ningún problema con su absorción y no me ha dejado rastros de grasa.

Su olor es agradable, pero nada del otro mundo, aunque este apartado es algo personal de cada uno.

Con respecto a su efecto sobre la piel he notado que ha mejorado bastante, sobre todo en cuanto a su hidratación y tonicidad.

Pero desde el punto de vista de las estrías tengo algunas pegas. Por su parte, las estrías más incipientes o en su fase rojiza se fueron atenuando paulatinamente y actualmente hay muchas desaparecidas.

Sin embargo, cuando hablamos de las estrías ya cicatrizadas sus resultados no han sido tan prometedores, es más no veo que haya habido apenas cambios.

Esto me ha dejado un regusto amargo, sobre todo por las expectativas creadas en torno a esta crema.

Para concluir, este producto me ha gustado y he notado parte de sus efectos, pero me ha faltado ese extra de resultados que esperaba con las estrías más antiguas.

Ahora bien, cuando pienso en una crema antiestrías que realmente ha cumplido mis expectativas, sin pensarlo me viene a la cabeza la crema antiestrías de Akento Cosmetics.

La mejor alternativa: crema antiestrías de Akento Cosmetics

Tras muchos intentos con distintos remedios naturales y cremas, finalmente encontré una crema que produjo cambios reales en mi piel.

Y no solo desde el punto de vista de su estado general, sino por sus efectos patentes de mejora en la apariencia de mis estrías.

Sin lugar a dudas esto fue esto último lo que hizo que la eligiera como mi crema de cabecera.

Si hablamos del envase no esperéis grandes inventos pues la magia está dentro. Es un envase estándar, en forma de tubo con tapa y con una capacidad de 200 mililitros.

Desde bien pronto noté como mi piel mejoraba su hidratación, su firmeza y su suavidad, por lo que desde un principio la crema prometía.

Para empezar, su formulación está libre de ingredientes dañinos o potencialmente irritantes para nuestra piel.

Esto fue para mí una gran ventaja, ya que tengo la piel muy delicada.

Por otro lado, sus ingredientes estrella dejan ver sus efectos claramente. La glicerina como agente humectante, dotó a mi piel de hidratación y elasticidad.

Me permitía que pudiera estirar mi piel con las manos sin sentir molestias y sin percibir sensación de agrietamiento.

También la Sangre de Dragón como elemento potenciador de la cicatrización y como estimulante de los tejidos.

El otro ingrediente a destacar sería el Hydroxyprolisilane N sumamente importante para regenerar las células de elastina y colágeno.

Sin embargo, lo que más me sorprendió de esta crema no fue los efectos sobre las estrías incipientes, sino sobre todo sobre las estrías más antiguas, es decir, las ya cicatrizadas.

Noté con el paso del tiempo como poco a poco perdían su apariencia y comenzaban a homogeneizarse con el resto de la piel.

Sin duda es cuestión de tiempo librarme de más de una de manera definitiva.

Por eso era muy rigurosa con su aplicación, rutina que complementaba con hábitos saludables como deporte y buena alimentación.

Esta ha sido la diferencia más importante que he notado en relación con otras cremas que he usado.

Nada más que contar sobre estas dos cremas. Ahora que ya sabes lo que hacen solo tienes que ir a por la que más se ajuste a tus necesidades.

Otras opciones que hemos probado son: Trofolastin, Remescar, Bio-Oil, Mustela, e Isdin Woman.

Espero que hayas aprendido y disfrutado con esta review sobre la crema la crema Babé antiestrías y de la interesante alternativa que supone la crema antiestrías de Akento Cosmetics.

Escrito por: Noelia Fernández

Noelia Fernández
Periodista de profesión 👩‍💻, me he vuelto toda una experta en (intentar) llevar un estilo de vida saludable y cuidar mi piel ✨. Ver más.