Los beneficios de la elíptica para combatir la celulitis


Los beneficios de la elíptica para combatir la celulitis son un tema de interés creciente entre las mujeres. ¿Por qué? Muy sencillo, debido a que es un problema que afecta a una gran cantidad de mujeres, y este tipo de máquina de ejercicio se ha convertido en una de las herramientas más eficaces para combatirla. Es un tema que no solo tiene que ver con la belleza, sino también con el bienestar, y por esta razón cada vez más mujeres buscan datos sobre cómo cierto tipo de ejercicio puede contribuir a mejorar su piel.

Estás en el lugar correcto si buscas entender cómo funciona este proceso. En este artículo nos adentraremos en las ventajas de este tipo de ejercicio para la celulitis, desglosando los aspectos fundamentales y explicando cómo y por qué puede resultar tan efectivo. Prepárate para desvelar la ciencia tras esta magnífica herramienta que además de asistirte en la quema de calorías, puede proporcionarte una piel más firme y sin imperfecciones.

beneficios elíptica celulitis

¿Cómo funciona la máquina elíptica?

Este aparato de fitness, que se ha vuelto cada vez más popular en los gimnasios y hogares, simula el movimiento natural de caminar o correr, pero sin el impacto que estos ejercicios pueden tener sobre tus articulaciones.

Al montarte en esta máquina de cardio, descubrirás dos pedales grandes y dos manubrios. Tus pies se colocan sobre los pedales, mientras que tus manos se agarran a los manubrios. Al comenzar a moverte, tus pies describirán un patrón elíptico (de ahí su nombre), mientras que tus brazos se mueven adelante y atrás, en un movimiento similar al que harías al correr.

Tienes la opción de ajustar la resistencia de la máquina para hacer que el ejercicio sea más o menos desafiante. Esto te permite controlar la intensidad de tu entrenamiento, lo que es crucial para obtener resultados y mantener la motivación.

Una de las grandes ventajas de la máquina elíptica es que trabaja tanto la parte superior como la inferior del cuerpo. Esto significa que no sólo estás quemando calorías y grasa, sino que también estás tonificando músculos en tus piernas, glúteos, brazos y hombros.

Además, la maquina te permite cambiar la dirección de tus movimientos, lo que significa que puedes trabajar diferentes grupos musculares y evitar que tu cuerpo se acostumbre a un solo tipo de ejercicio. Por ejemplo, al moverte hacia atrás, estarás ejercitando más intensamente los músculos de los glúteos y los isquiotibiales, lo que puede ser especialmente útil si estás tratando de combatir la celulitis en estas áreas.

Cómo la elíptica ayuda a combatir la celulitis

En primer lugar, tiene un movimiento similar al de caminar o correr. Esto significa que puedes quemar más calorías y grasa en comparación con otras formas de ejercicio, lo que te ayuda a reducir la celulitis.

Además, el movimiento elíptico mejora el flujo de sangre, especialmente en las zonas con tendencia a acumular grasa subcutánea. Esto contribuye a la eliminación de toxinas y desechos del organismo, que son elementos que propician la formación de grasa subcutánea con aspecto de piel de naranja.

Finalmente, hacer ejercicio en esta máquina de cardio también puede colaborar en tonificar y fortalecer los músculos bajo las zonas donde comúnmente se desarrolla la celulitis. A medida que estos músculos se fortalezcan, la piel de encima se tensará y se suavizará, reduciendo la apariencia de la celulitis.

Consejos para usar la elíptica para combatir la celulitis

Consejos para usar la elíptica para combatir la celulitis

Para obtener los mejores resultados en la batalla contra esas áreas de grasa rebelde, necesitas desarrollar una rutina efectiva de entrenamiento en la elíptica. Comienza con un calentamiento de cinco a diez minutos a un ritmo moderado.

Después, aumenta la intensidad y mantén un ritmo constante durante unos veinte minutos. Finalmente, disminuye la intensidad para enfriarte durante los últimos cinco minutos de tu sesión. Realizar este entrenamiento tres veces a la semana te ayudará a ver resultados notables.

Es recomendable usar la elíptica regularmente para obtener los mejores resultados en la batalla contra la piel de naranja. Trata de dedicar al menos 30 minutos varios días a la semana.

Además, asegúrate de variar tu rutina. Cambia la resistencia, la inclinación y la velocidad para mantener tus músculos adivinando y maximizar la quema de calorías.

Moverte hacia delante y hacia atrás también puede ayudar a tonificar diferentes grupos musculares. Alterna entre los dos movimientos durante tu entrenamiento para un enfoque más completo.

Y no olvides combinar tu entrenamiento en la elíptica con una dieta saludable y equilibrada para obtener los mejores resultados.

El mejor momento para hacer ejercicio en la elíptica es cuando te sientas más enérgica y motivada. Para algunas mujeres, esto puede ser por la mañana antes del trabajo, mientras que para otras, podría ser después del trabajo o durante el almuerzo. Lo más importante es encontrar un horario que funcione para ti y que puedas mantener a largo plazo.

En mi experiencia personal, cuando comencé a usarla de forma regular, percibí una notable mejora en la textura de mi piel después de un par de meses. Me costó un poco adaptarme al principio, pero una vez que encontré la rutina que funcionaba para mí, realmente comenzó a hacer la diferencia. No sólo vi mejoras en mi piel, sino que también me sentí más fuerte y saludable en general.

Consejos adicionales para combatir la celulitis

Además de la elíptica, existen otras tácticas efectivas que puedes integrar en tu rutina diaria para luchar contra esos bultos y hoyuelos en la piel. Aquí te presentamos algunos consejos adicionales:

1. Mantén una dieta equilibrada

La alimentación juega un papel crucial en la aparición y prevención de la celulitis. Intenta seguir una dieta rica en frutas, vegetales, proteínas magras y granos enteros. Evita los alimentos procesados, azucarados y altos en sal, ya que pueden favorecer la retención de líquidos y la acumulación de grasa.

2. Bebe suficiente agua

El agua es vital para mantener tu piel hidratada y elástica. Además, contribuye a la eliminación de toxinas y la reducción de la retención de líquidos, dos factores que promueven la aparición de piel de naranja. Intenta beber al menos ocho vasos de agua al día.

3. No olvides el descanso

El descanso adecuado es esencial para la salud de la piel y para controlar los niveles de cortisol, una hormona que puede aumentar la acumulación de grasa si sus niveles son altos. Así que, asegúrate de dormir bien cada noche.

4. Prueba los masajes anticelulíticos

Los masajes pueden mejorar la circulación sanguínea y linfática en las áreas afectadas, lo que ayuda a descomponer los depósitos de grasa que causan la piel de naranja. Puedes realizar masajes en casa con un cepillo de cerdas naturales o puedes acudir a un profesional para tratamientos más intensivos.

5. Utiliza cremas anticelulíticas

Las cremas anticelulíticas pueden ser una ayuda extra para combatir este problema. Estos productos contienen ingredientes que promueven la circulación y la descomposición de la grasa. Recuerda siempre utilizarlos como un complemento a la dieta, el ejercicio y los hábitos saludables de vida.

6. Evita el sedentarismo

El sedentarismo es uno de los principales factores que propician la formación de tejido adiposo subcutáneo. Intenta moverte lo más posible durante el día, incluso si tu trabajo es de oficina. Puedes tomar pequeños descansos para caminar, subir y bajar escaleras o hacer estiramientos.

Luchar contra esos depósitos de grasa subcutánea requiere un enfoque integral que incluya ejercicio, una dieta saludable, hábitos de vida adecuados y cuidados específicos de la piel. Con constancia y paciencia, podrás ver mejoras significativas en la textura y apariencia de tu piel.

Conclusión

Ahora que conoces la manera en que el entrenamiento con la máquina elíptica puede ser tu aliado para luchar contra esos depósitos de grasa subcutánea, es posible que quieras incluirlo en tu rutina de fitness. Y no es para menos, esta opción es excelente para tonificar tus músculos, mejorar tu resistencia y, sobre todo, para minimizar la textura de piel de naranja en piernas y glúteos.

La ciencia respalda la eficacia del ejercicio con la elíptica para combatir las irregularidades de la piel, aunque los resultados no son instantáneos. Al igual que cualquier otro tratamiento anti celulitis, necesitarás constancia y paciencia. No obstante, si te mantienes firme y regular con tus entrenamientos, es probable que veas los resultados en unas pocas semanas.

Así que ya lo sabes, súbete y empieza a dar pasos firmes hacia una piel suave y libre de celulitis.

Ahora, disfruta este vídeo:

Escrito por: Noelia Fernández

Noelia Fernández
Periodista de profesión 👩‍💻, me he vuelto toda una experta en (intentar) llevar un estilo de vida saludable y cuidar mi piel ✨. Ver más.