Famosos que han recurrido al aceite de CBD


¿Por qué el aceite de CBD se ha convertido en una alternativa popular para muchos famosos? Conoce sus secretos en este artículo.

El aceite de CBD o cannabidiol se obtiene de las semillas del cáñamo y se diluye en un aceite portador (de oliva, de girasol, de coco, etc.).

  • Aceite de CBD: obtenido a partir de las semillas del cáñamo, sin efecto psicoactivo.
  • Celebridades que lo apoyan: Morgan Freeman, Michael J. Fox, Tom Hanks.
  • Legalidad en España: consumo legal, pero con estigmas aún a superar

Dado que no posee un efecto psicoactivo, como sí sucede con el THC o tetrahidrocannabidiol, su consumo en España es legal.

No obstante, al proceder de la marihuana existen ciertos estigmas aún a superar.

En países como Canadá, Suiza, Uruguay, Holanda y varios estados de EE.UU. el consumo tanto lúdico como terapéutico del cannabis está permitido.

En el territorio español, en cambio, el escepticismo sobre sus anunciadas propiedades medicinales es la tónica dominante.

En parte, por su asociación con la inspiración y creación artísticas.

En EE.UU. no cabe debate sobre su contribución en aliviar las náuseas y los vómitos que provoca la quimioterapia, en mitigar el dolor de enfermedades crónicas como la artritis reumatoide o en su efecto cardioprotector previniendo accidentes cardíacos y vasculares.

Así, muchas de sus personalidades públicas han decidido narrar sus experiencias.

En nuestro país, esto ha animado a artistas de la talla de Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat o Mercedes Milá a hacer lo propio para compartir su experiencia, derribar ciertos prejuicios y exigir una mayor legislación al respecto.

El último en sumarse a esta tendencia ha sido Dani Rovira.

Ya curado de su linfoma de Hodgkin ha revelado en el programa radiofónico que conduce Ángels Barceló en Cadena Ser “Hoy por hoy” que el cannabidiol le ha ayudado a aliviar las náuseas y el dolor de la quimio, así como a recuperar el apetito.

Celebridades que apoyan el aceite de cannabidiol

Son numerosas las personalidades del cine, de la televisión o de la música alrededor del mundo que no han dudado en hacer pública su opinión sobre la efectividad del aceite de marihuana como una alternativa natural, sin efectos secundarios, a muchos de los ansiolíticos, antidepresivos o antibióticos que se recetan con asiduidad.

Así, el actor Morgan Freeman ha revelado que este aceite le permite sobrellevar el dolor de su fibromialgia.

Michael J. Fox lleva décadas utilizándolo para ralentizar el avance del Párkinson.

Tom Hanks recurrió a él para superar el cáncer y lograr una mayor calidad de vida durante su tratamiento, pero no son los únicos.

Whoopi Goldberg era asidua al aceite de hachís para minimizar el dolor, para relajarse y contrarrestar el estrés que le genera el glaucoma.

Desde hace pocos años ha decidido reemplazarlo por el cannabidiol y ha abierto una tienda, junto a su amiga Maya Elisabeth, en la que vende pomadas, tinturas, alimentos o sales de baño que lo contienen.

Tommy Chong logró superar el cáncer de próstata con una mayor calidad de vida gracias a los efectos terapéuticos de este aceite.

El presentador Montel Williams lo toma a diario para lidiar con la esclerosis múltiple y es un defensor acérrimo de su efectividad frente a los fármacos que estuvieron a punto de costarle la vida por una insuficiencia renal y hepática.

Jennifer Aniston es otra de sus consumidoras confesas, en este caso para atajar la ansiedad y ayudarle a conciliar el sueño.

Olivia Wilde lo emplea para cuidar su piel.

No en vano, varios estudios han demostrado que el CBD coadyuva a disminuir la producción de sebo, de bacterias y de citoquinas inflamatorias causantes del acné.

¿Cuál es su secreto? ¿Por qué funciona?

Muchas de sus bondades han sido comprobadas mediante estudios clínicos en animales.

Y aunque es necesaria una mayor consistencia científica, se sabe que el cannabidiol despliega sus efectos terapéuticos como si se tratara de una sustancia segregada por el propio organismo.

¿Cómo es posible? Porque interactúa con el sistema endocanabinoide.

Dicho sistema está constituido por sustancias neurotransmisoras como, por ejemplo, la serotonina o la anandamida, así como por los receptores que regulan las funciones del apetito, del dolor, del sueño o de la respuesta inmunológica.

En este contexto, el cannabidiol es aceptado por este sistema sin generar apenas efectos secundarios.

Beneficios probados del aceite de CBD

En línea con lo que acabamos de explicarte, el aceite de marihuana atesora multitud de beneficios tanto en el ámbito de la salud física como de la mental.

Los analizamos a continuación de manera sintética.

Por su involucración en la inhibición de la transmisión de la señal nerviosa neutraliza la ansiedad y la depresión sin los nocivos efectos secundarios de las benzodiazepinas que contienen la mayoría de los ansiolíticos y antidepresivos recetados.

Estos causan adicción, cefaleas, insomnio y nerviosismo.

De acuerdo con un estudio publicado en 2017 por la Universidad de São Paulo, el consumo habitual, y supervisado por un facultativo, del aceite de CBD consigue erradicar la fobia social que genera, por ejemplo, tener que hablar en público.

Otros estudios revelan que consigue rebajar la intensidad y la frecuencia de las convulsiones de la epilepsia.

Complemento al tratamiento contra el cáncer

Además de disminuir las náuseas, los vómitos y el dolor que propician los tratamientos de quimioterapia y radioterapia que suelen utilizarse para combatir el cáncer, se cree que el CBD desempeña una acción directamente anticancerígena al aniquilar las células cancerígenas en un tubo de ensayo.

En ensayos con ratones se ha conseguido paralizar el avance de algunos tipos agresivos de cáncer de pecho.

Analgésico en enfermedades crónicas

Patologías sin cura como la esclerosis múltiple, la artrosis o la artritis reumatoide cursan dolor articular.

Precisamente, la realización de masajes en las articulaciones con este aceite consigue aplacarlo notablemente.

A su vez, actúa como antiinflamatorio, algo que deberían aprovechar los afectados por diabetes, fibrosis renal, síndrome metabólico u obesidad.

Recordemos que en enero de este año 2020 la Agencia Mundial Antidoping retiró la marihuana de la lista de sustancias prohibidas.

Esto ha motivado que muchos deportistas de élite hayan comenzado a utilizar el aceite de CBD para mantener a raya la ansiedad, los dolores o para relajarse y mantener la concentración requerida.

Neutralizador de adicciones y patologías neurodegenerativas

Ya sea diluido en agua, bebido en infusiones, añadido a la comida, aplicado en spray o en crema o tomado en cápsula, el cannabidiol es un aliado en la contención de las adicciones al incrementar el control sobre las conductas compulsivas.

A su vez, estudios en animales hacen pensar que ralentiza el avance de afecciones como el Alzheimer o el Párkinson.

Cardioprotector

La acción combinada del CBD como antiinflamatorio, antioxidante y relajante despliega un potente efecto protector del corazón.

Así, su consumo regular previene las miocardiopatías y los infartos cerebrales.

Efectos secundarios y contraindicaciones

Aunque son raros, si su consumo supera la dosis diaria pautada por tu médico en algunas personas puede desencadenar irritabilidad, convulsiones, diarrea y/o náuseas.

En los niños, los expertos no aconsejan emplearlo por un periodo de tiempo prolongado, ya que podría mermar su desarrollo cerebral.

Si deseas probarlo pero estás bajo tratamiento farmacológico, deberás consultarlo con tu médico.

No en vano, podría anular o potenciar el efecto del medicamento que estás tomando.

La dosis siempre debe ser establecida por un médico y deberás incrementarla poco a poco. Se aconseja comenzar por los 2,5-5 mg e ir aumentando de 5 en 5 mg por día.

¿Sabes que muchos de los productos que dicen contener aceite de CBD apenas incluyen algunas trazas?

El fabricante está obligado a indicar la proporción, siendo en el caso del aceite de un 10%. Esto es, unos 1000 mg por cada 10 ml de aceite.

Conocidas sus propiedades, es lógico que cada vez más celebridades se decidan a contar su experiencia al tomar aceite de CBD.

Escrito por: Noelia Fernández

Noelia Fernández
Periodista de profesión 👩‍💻, me he vuelto toda una experta en (intentar) llevar un estilo de vida saludable y cuidar mi piel ✨. Ver más.