Mesoterapia para la celulitis


Si has estado buscando soluciones efectivas para la celulitis, es muy probable que hayas encontrado el término 'mesoterapia'. ¿Te suena familiar? Este tratamiento, muy popular en los últimos años, es conocido por su eficacia en la eliminación de la celulitis, pero ¿qué hay de cierto en ello? ¿Es realmente tan efectivo como promete? Aquí vamos a adentrarnos en lo que realmente implica la mesoterapia y cómo puede ayudarte a decir adiós a la celulitis de una vez por todas.

Hace unos años, tuve una clienta que se había sometido a todo tipo de tratamientos de belleza en su lucha contra la celulitis. Desde dietas restrictivas hasta horas interminables en el gimnasio, lo había probado todo sin éxito. Fue entonces cuando decidió probarla y, aunque al principio era escéptica, los resultados la dejaron impresionada. Pero, antes de adentrarnos en su experiencia y en cómo la mesoterapia transformó su piel, es importante entender de qué se trata este tratamiento y cómo funciona. ¿Estás lista para descubrirlo?

¿Qué es la mesoterapia?

La mesoterapia es un procedimiento estético no quirúrgico que se utiliza para tratar diversas condiciones, entre las que destaca la celulitis. Fue desarrollada en Francia en los años 50 y desde entonces ha ganado popularidad en todo el mundo por su eficacia y sus mínimos efectos secundarios.

Mesoterapia para tratar la celulitis

Este método implica administrar pequeñas dosis de medicamentos homeopáticos, vitaminas, minerales y aminoácidos directamente en la capa media de la piel, conocida como mesodermo. Por tanto, se le denomina así porque es un tratamiento destinado al mesodermo. Este tratamiento busca mejorar la circulación sanguínea, eliminar toxinas y reducir la inflamación, ayudando a disolver la grasa y a mejorar el aspecto de la piel.

Existen diferentes tipos de mesoterapia, incluyendo la corporal, que se utiliza para tratar la celulitis y la grasa localizada, y la mesoterapia facial, que puede ayudar a rejuvenecer la piel, a eliminar arrugas y a mejorar la firmeza. El tipo de tratamiento inyectable y los ingredientes empleados se determinarán en función de tus necesidades particulares y del diagnóstico de tu médico o esteticista.

¿Cómo funciona la mesoterapia para tratar la celulitis?

La mesoterapia es un tratamiento estético que combate la celulitis de una manera efectiva y directa. Pero, ¿cómo funciona exactamente? Para entenderlo, primero debes conocer qué es la celulitis. Se trata de un problema estético que aparece cuando la grasa se acumula en determinadas zonas del cuerpo, creando una apariencia de piel de naranja o de queso cottage.

La mesoterapia actúa directamente sobre estas zonas problemáticas. El tratamiento consiste en inyectar una serie de sustancias medicinales, homeopáticas, vitaminas, minerales y aminoácidos bajo la piel. Esta mezcla, conocida como cóctel mesoterapéutico, se personaliza para cada paciente según su tipo de piel, la gravedad de la celulitis y sus objetivos de tratamiento.

Estas inyecciones tienen como objetivo mejorar la circulación sanguínea, disolver el exceso de grasa y estimular la producción de colágeno, una proteína que ayuda a mantener la piel firme y elástica. De esta manera, este tratamiento ayuda a disminuir la visibilidad de la celulitis y a mejorar la textura y el color de la piel.

Además, este tratamiento también puede ayudar a eliminar toxinas y líquidos retenidos, dos factores que suelen contribuir a la aparición de la celulitis. Con las inyecciones de mesoterapia, tu piel puede liberar estas toxinas y mejorar su aspecto y salud en general.

¿Cómo es una sesión de mesoterapia?

Es posible que te sientas un poco nerviosa antes de tu primera sesión de mesoterapia, pero no hay nada de qué preocuparse. En realidad, es un procedimiento bastante sencillo y generalmente indoloro. Para ayudarte a entender mejor, te vamos a acompañar paso a paso por lo que puedes esperar durante una sesión típica de mesoterapia para tratar la celulitis.

En primer lugar, el profesional de la salud o esteticista llevará a cabo una evaluación de tu piel y de las áreas que deseas tratar. Es en este momento cuando tendrás la oportunidad de compartir tus expectativas y cualquier preocupación que puedas tener. Asegúrate de hacer todas las preguntas que necesites para sentirte cómoda y segura antes de iniciar el tratamiento.

Una vez que se haya discutido y acordado el plan de tratamiento, se limpiará a fondo la zona a tratar. Esto es para asegurarse de que no haya ninguna bacteria o suciedad que pueda entrar en los pinchazos que se van a realizar.

El siguiente paso es la administración de las inyecciones. Se usa una pistola de mesoterapia o una jeringa muy fina para inyectar pequeñas dosis de medicamentos, vitaminas, minerales y aminoácidos debajo de la piel. El número de inyecciones depende del tamaño del área a tratar, pero a menudo se realizan múltiples inyecciones en un patrón de rejilla. Aunque este proceso puede sonar intimidante, las agujas son muy pequeñas y solo penetran la capa más superficial de la piel, por lo que el dolor es mínimo. De hecho, muchos pacientes describen la sensación como un ligero hormigueo.

Después de las inyecciones, se puede aplicar una crema anestésica o un paquete de hielo en el área tratada para aliviar cualquier molestia. Es importante recordar que cualquier enrojecimiento, hinchazón o moretones leves son normales después de la mesoterapia y generalmente desaparecen en uno o dos días.

Por último, se te proporcionará instrucciones de cuidado posterior. Esto puede incluir evitar la exposición al sol, no realizar ejercicio intenso durante 24 horas y beber abundante agua para ayudar a eliminar las toxinas de tu cuerpo.

Resultados de la mesoterapia en la celulitis

Uno de los beneficios más notables de la mesoterapia es la mejora visible en la apariencia de la celulitis. Este tratamiento actúa directamente sobre las células de grasa, ayudando a disolverlas y a mejorar la circulación sanguínea y linfática en la zona tratada.

Después de varias sesiones de mesoterapia, podrás notar una reducción notable en la celulitis. La piel de las zonas tratadas se verá más lisa y firme, ayudando a eliminar ese aspecto de "piel de naranja" tan característico de la celulitis. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los resultados pueden variar dependiendo de cada persona y de la severidad de la celulitis.

Además, la mesoterapia también puede ayudar a prevenir la reaparición de la celulitis. Al optimizar la circulación y erradicar las células de grasa, este método puede prevenir la reaparición de celulitis en las mismas áreas. Pero es esencial mantener una alimentación equilibrada y realizar actividad física regular para potenciar y mantener los resultados conseguidos.

La mesoterapia es un tratamiento seguro con pocos efectos secundarios, aunque puede producir algunas molestias como hinchazón, enrojecimiento o hematomas en la zona tratada. Estos efectos suelen desaparecer al cabo de unos días y son una señal de que el tratamiento está funcionando.

Para conseguir los mejores resultados con la mesoterapia, es recomendable combinar este tratamiento con otros cuidados para la piel, como una buena hidratación y el uso de cremas anticelulíticas

Este tratamiento puede proporcionarte notables beneficios en la batalla contra la celulitis, mejorando el aspecto de tu piel y potenciando tu autoestima. 

Escrito por: Noelia Fernández

Noelia Fernández
Periodista de profesión 👩‍💻, me he vuelto toda una experta en (intentar) llevar un estilo de vida saludable y cuidar mi piel ✨. Ver más.