6 formas de suavizar los codos secos y ásperos


No dejes que la piel seca y áspera de tus codos arruine tu look. Descubre cómo cuidarlos con estos consejos.

Nuestros codos son los grandes olvidados del cuerpo. Como no solemos visualizarlos al mirarnos al espejo, no los cuidamos como si hacemos con el resto de piel. Por eso siempre suelen estar secos y rugosos.

  • Causas de la sequedad y aspereza en los codos: Fricción, cambios de temperatura, cuidado inadecuado, etc.
  • Características dérmicas de los codos: Más gruesa, menos glándulas sebáceas, más oscura.
  • Consejos para suavizar el codo: Hidratación, exfoliación, uso de productos adecuados, etc.

Pero además de tener una apariencia poco estética que puede llegar a arruinar un outfit espectacular, también puede llegar a causar mucha irritación, picor y malestar.

Afortunadamente, tenemos para ti 6 consejos que te ayudarán a suavizar y embellecer la piel seca, escamosa y áspera de los codos. ¡No te lo pierdas!

¿Qué provocan los codos secos y ásperos?

Solo hay que tocarla para darnos cuenta de que la piel de los codos y las rodillas difiere significativamente de la del resto del cuerpo.

Por un lado, es más gruesa y tiene más pliegues. Es algo normal, ya que estas áreas de nuestro cuerpo a menudo se estiran y frotan contra factores externos, como nuestra ropa.

Por lo tanto, ese grosor extra ayuda a resistir la flexión y el estiramiento, así como la fricción.

En segundo lugar, la piel de nuestros codos es relativamente más oscura. Esto se debe a que tienen menos glándulas sebáceas.

Menos glándulas sebáceas significan que es más susceptible a secarse. Esto, junto con la fricción constante, provoca hiperpigmentación y oscurecimiento.

Además de sus características dérmicas, hay ciertas causas que favorecen el desarrollo de sequedad y aspereza en los codos. Estas son algunas de ellas:

  • Cuidado inadecuado: No hidratar y dar suficiente cuidado a los codos conduce a su resequedad y rugosidad.
  • Cambios de temperatura: Tanto en invierno (o climas fríos) como en verano (o climas cálidos y áridos) el aire suele tener menos humedad. Y esto favorece la evaporación del agua de la piel. Debido a esto, los codos se secan.
  • Baños / duchas frecuentes: Pueden despojar la piel de los aceites naturales y de la humedad. Es especialmente dañino si se utiliza agua caliente.
  • Productos agresivos para el cuidado de la piel: La aplicación de jabones fuertes y productos químicos contribuye a la sequedad de la piel.
  • Acumulación de piel muerta: La piel muerta puede acumularse por la falta de exfoliación o limpieza.
  • Daño solar: La exposición excesiva al sol también causa resequedad y deshidratación.
  • Fricción: La exposición constante a otros factores externos hace que los codos sean vulnerables. Inclinarse con frecuencia, golpearse o estar en contacto con la ropa y los muebles, entre otros, puede hacer que los codos se sequen y se vuelvan más ásperos.
  • Envejecimiento: Los codos pueden ser los primeros en perder la capacidad de retener la humedad porque tienen menos glándulas sebáceas. Puede ser simplemente un signo de envejecimiento.

Cómo suavizar los codos secos y ásperos

Los cambios en el estilo de vida y los productos adecuados pueden remediar y controlar la sequedad en esta zona. Sigue estos consejos y dile hola a unos codos bonitos.

Utiliza un aceite corporal para mantenerlos hidratados

La hidratación es absolutamente necesaria en cualquier parte del cuerpo. ¡Y más si cabe en los codos, que carecen de las glándulas que los mantienen lubricados!

Por eso es importante lubricarlos con un buen aceite corporal. Esta fórmula rica y aterciopelada proporcionará a tus codos la nutrición que realmente necesitan, dejándolos como nuevos.

Y más aún si utilizas los mejores aceites corporales del mercado.

¿Y porqué un aceite y no una crema hidratante? Bueno, porque el óleo sella mejor la humedad en la superficie de la piel que el agua, evitando que se evapore.

Y además se infunde más adentro en la dermis, reparando las agrietas, suavizando la aspereza y erradicando la descamación.

Es importante aplicar el aceite todos los días para prevenir y tratar la sequedad, mejor aún si es después de la ducha. Pero ya desde el primer uso vas a notar buenos resultados.

También te ayudará: Cómo hacer un aceite corporal DIY

Exfolia regularmente la piel

Exfoliar es el acto de quitar la piel muerta que se ha acumulado en la superficie. Hay tres formas de exfoliar la piel: física, química y enzimática.

  • La exfoliación física utiliza pequeños gránulos u otras herramientas exfoliantes que arrastran esas células muertas.
  • La exfoliación química utiliza diferentes tipos de ácidos que disuelven los enlaces que mantienen unidas esas células.
  • Y la enzimática utiliza enzimas, y es mucho más suave que los ácidos.

La exfoliación tiene muchos beneficios y es esencial si quieres tener una piel suave en los codos. No solo saca a relucir células nuevas, sino que también ayuda en la absorción de otros productos y tratamientos posteriores.

La exfoliación regular también trata la queratosis pilaris, una afección molesta, aunque inofensiva, que causa una textura irregular de "piel de gallina" en los brazos y los codos.

Hay muchos productos exfoliantes, pero en esta selección sin duda encontrarás los que mejor funcionan.

Lo puedes utilizar una o dos veces por semana (dependiendo de tu tipo de piel) durante la ducha, justo antes del aceite corporal, y verás que codos más suaves y lisos.

Vigila la duración y la temperatura de las duchas

Beber suficiente agua a diario tiene enormes beneficios para el cuerpo, incluida la piel. En el exterior, sin embargo, el contacto prolongado con demasiada agua tiene sus contras.

El agua se evapora cuando toca la piel, llevándose consigo sus aceites naturales. Debido a esto, sería mejor regular cuánto tiempo y con qué frecuencia estás expuesta al agua.

Sin embargo, la frecuencia no es lo único que importa. Aunque tomar o sumergirte en agua fría no suena agradable, es beneficioso evitar el agua caliente.

Bañarse, ducharse o nadar con regularidad en agua caliente puede secar y dañar la piel alrededor de los codos. Es mejor usar agua tibia o más fría.

Además, evita abusar de las saunas, las duchas y las piscinas para no exponer tu piel al cloro y a otras sustancias químicas que la vuelven reseca y agrietada.

Cambia tus productos de limpieza

Aunque te encante el olor de tus productos para la ducha, los jabones y geles perfumados a menudo provocan que la piel se seque.

Plantéate cambiar los productos de limpieza que usas en tus codos si estos contienen perfumes artificiales, detergentes, jabón y tensioactivos, ingredientes demasiado fuertes para la piel.

Es útil examinar los ingredientes del producto para asegurarte de que sea adecuado para tu piel. Y si cuenta con emolientes y humectantes, mucho mejor.

Al igual que con el agua, también es importante controlar la frecuencia con la que aplicas estos productos en la piel.

Si bien es importante mantener la piel limpia, no es necesario aplicar jabón en todas las partes del cuerpo todo el tiempo. En su lugar, solo aplica jabón en las áreas que tienen muchas bacterias.

Protege la piel de los factores externos

Puede que estés todo el día frente a un escritorio apoyando los codos en la cómoda silla. O que hagas muchas planchas y gatees para hacer ejercicio.

O simplemente puedes estar usando blusas y camisetas de manga larga. Es inevitable, nuestros codos están siempre expuestos y en contacto con factores externos.

Debido a esto, esta parte de nuestro cuerpo es extremadamente vulnerable a la descamación, la sequedad y las asperezas.

Por eso es de tanta utilidad protegerlos de todos los factores que podamos.

Puede ser tan simple como cubrirse los codos con una camiseta hecha de materiales de buena calidad. Esto reduce la exposición a superficies duras y rugosas y el sol, el viento o el frío, entre otros.

Y cuando hagas ejercicio, también puedes comprar equipos de entrenamiento que te cubran los codos.

Hidrata de adentro hacia afuera

Beber suficiente agua hace maravillas. Esto incluye mantener la piel hidratada, suave y flexible.

Por lo tanto, para atenuar la sequedad y la rugosidad de los codos, asegúrate de mantenerlos hidratados. Esto es esencial en lugares muy calurosos o cuando se realiza un trabajo extenuante.

También ayuda incorporar una dieta rica en alimentos que retienen la humedad. Esto incluye alimentos llenos de ácidos grasos, magnesio, vitamina C y caroteno.

Estos alimentos a considerar son los aguacates, el salmón y otros pescados grasos, las nueces, los plátanos, las semillas de lino, el pepino, las verduras de hoja verde y los huevos.

Asimismo, aléjate de los alimentos procesados ​​que están llenos de sal y de azúcar.

Cabe mencionar que mantener un estilo de vida saludable también ayuda a evitar que la piel se seque. Esto incluye abstenerse de fumar o beber demasiadas bebidas alcohólicas.

Los codos secos y ásperos son una condición muy común, pero afortunadamente tiene fácil solución. Con estos 6 consejos verás pronto mejoras visibles. Después de todo, ¡merecen el mismo cariño que le das al resto de tu cuerpo!

Escrito por: Valentina Santos

Valentina Santos

Hola, soy Valentina Santos y mi profesión es dermatóloga 👩‍⚕️. Desde 2013 he trabajado en clínicas de dermatología, y tengo formación en el cuidado de la piel. Me interesa especialmente escribir sobre el cuidado de la piel desde un punto de vista sano y equilibrado.